Textos Revista Negra 4 para unas fotos de Alejandro Ros

Negra 3.

Alejandro Ros: 4 fotos disparadas sin azar.

Sábado 12 de noviembre de 2005. 13.30. 

Refejo de una glicina en una taza de té en una casa en Benavídez. Sobre una mesa hecha con collage de azulejos y cemento, un brocal de porcelana blanca, frío, terso, resbaladizo, cornisa circular para un suicida en miniatura. 

8 de octubre de 2005, 17.25. 

Tacita de café pintada a mano, rescatada y luego pedigüeñada a la tía Moñy en su casa de Tucumán, para incorporarla a un juego compuesto sólo por piezas únicas. Una casita (techo inclinado, chocita ideal), un río y un árbol flamígero. Taza forrada con un paisaje desproporcionado: objeto que se usa sólo con las visitas y que los niños miran con reverencia. Una magdalena rosebud.

 10 de setiembre de 2005, 16.00. 

Stand de fertilizantes, en Escobar (Fiesta de la Flor) con paneles cubiertos con telas plásticas, como ésas que envuelven a los micros diferenciales que, empaquetados al vacío, circulan como zeppelines cuadrados. Detrás, una muchacha, oculta por la transparencia de una naturaleza impresa, con un efecto celosía de serrallo.

3 de febrero de 2005. 14.15. 

La nieve que cubría los cristales se derrite. Los árboles se deforman como si fueran de goma negra. Sala de profesores en la Universidad de Syracuse, Nueva York, donde los pasos se silencian con alfombras mullidas.  

Textos: Amalia Sato